Buscar este blog
domingo, 30 de junio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
Problemática Ambiental
"La Gran Barrera de Arrecife Coralino"
En el presente trabajo
se pretende trabajar “La Gran Barrera De Coral”. Para desarrollar el informe se tendrá en cuenta la división
regional que propone Ricardo Méndez en "Geografía Económica" ya que el mismo tiene en
cuenta varios criterios que son interesantes para el tema a tratar. Se tomara la división
regional “Australia Nueva Zelanda”, teniendo en cuenta que nuestra prioridad es
tratar las barreras de coral existentes en Oceanía e intentar de buscar una
respuesta a nuestro interrogante:
¿Influye en la vida del hombre la
desaparición de la Barrera de Arrecife coralino?
Propongo una secuencia didáctica para implementar con alumnos de Nivel medio.
jueves, 27 de junio de 2013
Desafío 3 y 4
Pensamiento Geográfico Tradicional
En éste informe puedes encontrar una orientación para saber cómo era la geografía descriptiva tradicional e integrándola a la problemática actual de La ciudad:
¿El conocimiento y difusión de la seguridad vial colabora para que en la ciudad se disminuyan las pérdidas de vida?"
¿El conocimiento y difusión de la seguridad vial colabora para que en la ciudad se disminuyan las pérdidas de vida?"
Para trabajar conjuntamente con el informe se propone una secuencia didáctica, pensada para alumnos de 3° año del nivel medio con una orientación humanística y de las nuevas tecnologías. También incorporando al aula la elaboración de una miniwebquest dedicada exclusivamente a la concientización en Seguridad Vial.
miércoles, 26 de junio de 2013
Desafió Nº 1
Problema N°1:
Ustedes ya son docentes de Geografía y tienen una reunión con el rector del establecimiento. En la misma se le solicita la presentación de un informe que de cuenta de la secuencia de los contenidos que seleccionarían en el área de ciencias sociales- Geografía, teniendo en cuenta los NAP, CBC, C.C.O. y libros de Textos.![]() |
imagen: ORBIS TERRARUM-SIGLO XVI |
Aquí propongo el siguiente informe para que puedas consultar la respuesta al problema N°1:
lunes, 24 de junio de 2013
DESAFÍO N°2
“El Mundo Actual”
Nuestro planeta alberga millones de habitantes. Está formado por múltiples
espacios geográficos como consecuencia de la relación entre los diversos escenarios naturales y las
sociedades que se asientan en ellos le impiden o le posibilitan un tipo de
organización.
Una de
las particularidades que se presentan en el mundo actual es que el planeta se
ha convertido en una Aldea
Global; existen sistemas de comunicación cada día más perfeccionados que
permiten a millones de personas ser testigos de los hechos mientras estos están
ocurriendo.
El
sistema político mundial es
el resultado de una serie de procesos históricos
de “Ordenes Geopolíticos Mundiales”, dónde es importante tener en cuenta dónde
se distribuye el poder y la influencia de las principales potencias, que
imponen sus ideas y concepciones al resto de los
países y especialmente a los menos poderosos.
Se
proporciona un Mapa Conceptual que
evidencia los cambios económicos que se fueron dando en el
mundo. Se comparan dos etapas del sistema económico Capitalista, como lo son el
mundo Bipolar y el mundo Multipolar, desde un enfoque de orden económico.
La
Globalización es el mundo actual y no sólo implica lo económico sino también tiene
su mayor expresión en lo social, tema que es tratado, en parte, en el libro de Ricardo Méndez
“Geografía Económica”.
El presente
Mapa Conceptual se acompaña con un informe
y presentación en Power Point. Material propuesto para alumnos del nivel medio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)